All posts by Gratacós

A solas con… Ángel Vilda

Ángel Vilda - entrevista - gratacos

Mordaz, transgresor y visceral. Desde 2010, Ángel Vilda canaliza su ironía en Brain & Beast, su alter ego en el diseño. Una original firma llena actitud, mezclas imposibles y altas dosis de descaro. Prendas que plantean juegos visuales, líneas estructuradas, colores chillones e iconografía que bebe de la cultura contemporánea con altas dosis de humor. Si es kitsch, mejor. El diseñador barcelonés nos visita para adquirir los tejidos de la nueva colección que presentará en enero en la pasarela 080 Barcelona Fashion. Aprovechamos para desgranar algunos detalles…

¿Qué preparas para la nueva colección de invierno 2017? ¿Qué tejidos has elegido?

En esta ocasión, he elegido lo más moderno y lo más antiguo de Gratacós. La mayor selección de tejidos han sido más por cuestiones de colorido y estampados porque la colección se inspirará en el concepto del ‘Play Back’ y en la moda de finales de los 70. Quiero hacer una representación de lo que tendría que ser pero no es. Una especie de realidad virtual.

drk-160914-01

“He elegido los tejidos más modernos y también los más antiguos de Gratacós”

¿Qué patrones te imaginas?

Una mezcla absoluta. Desde patrones tradicionales japoneses, patrones de trajes tradicionales, prendas tipo pijama con batas de ir por casa, prendas deportivas… Todo junto y sin sentido. Una de las premisas básicas de la nueva colección será sí porque sí.

Muy Brain & Beast…

¡Eso siempre! Esta propuesta también está inspirada en iconos de la época como la cantante Nico con ‘The Velvet Underground’, películas como ‘El Hombre Invisible’, los inicios de David Lynch… Habrá referencias a lo onírico con lo cual no se sabrá si se trata de un sueño o de una pesadilla. Lo más novedoso de esta colección será que no se va a producir a nivel industrial.

Ángel Vilda - entrevista - gratacos

¿Por qué?

Porque he decidido que a partir de ahora trabajaré por encargo y ya no venderé más en tiendas – en los puntos de venta habituales-.

¿A qué se debe este cambio de dirección?

Quiero dedicar más tiempo a cuidar cada prenda para que sea única y especial. Todo estará hecho a mano: los estampados, los bordados… porque quiero que el comprador note el trabajo artesanal de una prenda por encargo.

“Quiero dedicar más tiempo a cuidar cada prenda para que sea única”

Exclusividad, personalización… las tendencias en marketing van en esta dirección.

Si pero en este caso yo lo hago porque me da la gana, porque me apetece.

¿Cómo valoras esta etapa en solitario como único diseñador de la marca?

Muy bien. Brain & Beast está vendiendo más que nunca. La marca empezó como una reunión de amigos donde nos divertíamos diseñando pero con el tiempo cada uno ha tenido sus propios intereses y ahora es diferente.

¿Cómo te defines como diseñador?

Pues como diseñador y ya está. No me gusta cuando a veces los diseñadores se consideran algo importante como médicos o científicos. Nosotros hacemos ropa y punto, y si a alguien no le gusta pues que no la compre. Así de sencillo.

“Nosotros hacemos ropa y punto y si a alguien no le gusta que no la compre”

Se trata de no endiosar el trabajo creativo…

Exactamente. También me hace gracia el concepto de director creativo para referirse al diseñador. Últimamente de todo encontramos nuevas palabras. Además no hay para tanto porque si analizas el panorama en España considero que no hay marcas de diseño lo suficientemente potentes a nivel internacional. Somos un collage de mini marquitas. Brain & Beast es consciente de sus limitaciones y sinceramente, me da igual.

Ángel Vilda - entrevista - gratacos

¿Seguro?

Estoy contento que Brain & Beast sea una hormiga dentro del sector. Mi aspiración es levantarme por las mañanas para hacer lo que me gusta y vivir de ello.Me parto de la risa cuando hay marcas que presumen de vender en Japón cuando es muy fácil vender allí. Vamos es que si no vendes en este país es que eres muy malo. En todo caso, me refiero que en la industria de la moda hay muchos aspectos de apariencia. También me dan risa esos reportajes que se hacen anunciando jóvenes promesas del diseño. Nadie va a llegar nunca a nada.

“Estoy contento que Brain & Beast sea una hormiga dentro del sector”

Una visión muy pesimista…

Para nada. En España no hay mercado para el diseño, no hay puntos de venta donde se comercialice, se están cargando las tiendas multimarca a favor de las cadenas de ropa barata… O te espabilas o te vas a otro país.

Precisamente hace unos años, la gurú Diane Pernet visitó Barcelona y se quedó prendada de vuestros diseños. ¿Cómo lo hiciste?

Yo creo que la clave es ser muy pesado -se ríe- y también es verdad que llevo mucho tiempo en el mundo del diseño. Independientemente de sí hay talento o no, creo que lo importante es la perseverancia. Otro punto clave de Brain & Beast es que ha sido una marca 100% independiente. Nunca nos ha pagado un duro: ni ayudas, ni subvenciones, ni socios capitalistas… Cuando hemos triunfado en una colección se han comprado los tejidos en Gratacós y cuando no, se ha ido als Encants y no ha pasado absolutamente nada.


El cuestionario de Gratacós…

Una prenda imprescindible… La prenda que te puedas quitar rápidamente

Un tejido fetiche… Un brocado multicolor

El color al cual no renunciarías… El rojo

Un diseñador que admires… Brain & Beast

Una regla infalible de estilo… Vestirte a oscuras

Un espacio preferido en Barcelona… En mi casa

Un consejo para que los que empiezan… Que se espabilen

Tu ‘leitmotiv’… Todo es una mierda pero una vez la asumes, ya está

Espejismos cromáticos

gratacos - color community - evento metamirages 2016 - barcelona

¿Qué colores se llevarán en verano de 2018? ¿Quién dicta las tendencias? ¿Qué aplicaciones tendrán?

Estas dudas, entre otras quedan resueltas en el proyecto The Color Community al cual respaldamos desde su inicio. Una iniciativa divulgativa organizada bianualmente por tres profesionales creativos que comparten intereses y sensibilidades asociadas al mundo del color y del diseño, y que pretende ser una guía de inspiración para los que se dedican a este sector. Los organizadores son Eva Muñoz, diseñadora y especialista en Color & Trim; Pere Ortega, arquitecto en Saeta Estudi y Rosa Pujol estilista de tejidos y colores en Gratacós. En esta séptima edición, organizada en la Antigua Fábrica Damm de Barcelona, se reunieron casi quinientas personas interesadas en la materia para conocer las últimas tendencias cromáticas para el 2018. El contexto del color, la materia, sus aplicaciones… estas fueron algunas de las temáticas que se presentaron entre los asistentes.

El concepto de colores para la temporada Primavera-Verano 2018 lleva el título de ‘Mirages’ – Espejismos-. Una palabra que describe la ilusión óptica debida a la reflexión total de la luz y que conecta con varios conceptos actuales que se ven en la industria de la moda.

La propuesta se articula en cuatro gamas de color:

1. Please Touch!

Agrupa una gama táctil y sensitiva con materia que nos invita a experimentar, tocar y usar.

2. 2&3

Esta gama habla de la sencillez geométrica. De trabajar las combinaciones bicolor y tricolor en una propuesta alegre, limpia y plana con reminiscencias deportivas.

3. Fluid Signs

Una gama definida y clara con influencia de líquidos que se diluyen. Se incluyen los toques folk, el denim y los estampados florales. La naturaleza y los alimentos son el motor de inspiración.

4. Polyphonic

Es la gama que se acerca más al concepto de espejismo y hace referencia a la armonía de colores para ser trabajados en monocromo o mezclados con cualquier matiz de las otras gamas. Cobran importancia los metalizados.

gratacos - color community - evento metamirages 2016 - barcelona

gratacos - color community - evento metamirages 2016 - barcelona

gratacos - color community - evento metamirages 2016 - barcelona

gratacos - color community - evento metamirages 2016 - barcelona

gratacos - color community - evento metamirages 2016 - barcelona

La fiebre brillante

dolce-and-gabbana-lame-gratacos

Si brilla es más y mejor. Este podría ser el eslogan de una de las tendencias más arriesgadas del otoño: los metalizados. Los tejidos y las telas con brillo propio como el lúrex o el lamé están a la orden del día y vuelven a triunfar en una temporada con fuertes influencias ochenteras y nostalgia disco. Así, con la llegada del frío rescatamos del armario prendas con destellos que se entremezclan con otra ropa más básica de tonalidades neutras para idear atuendos de impacto: faldas midi plisadas, pantalones ajustados, vestidos de estilo ‘Old Hollywood’ con sugerente escotes o americanas con un claro guiño al glam rock.

El lamé es un tejido híbrido que contiene tela metálica y una tela de relleno como nailon o poliéster. Estas telas se tejen juntas para crear un género brillante y liviano. Habitualmente el lamé se había utilizado en prendas artísticas como atuendos de cine, teatro o danza y lucido en ocasiones especiales que bien merecen ser recordadas en prendas como tops, faldas o vestidos, o bien, a modo de adorno en accesorios y complementos nocturnos. Las modas pasan y las tendencias varían y ahora, este atrevido tejido se desentiende del vestuario festivo para protagonizar los outfits cuotidianos más llamativos. Los estilismos bling bling invaden la calle.

tejido lamé - gratacós

Respecto al color, el tejido lamé más habitual es el dorado o el plateado aunque esta temporada también se han subido a las pasarelas las tonalidades cobrizas, el verde musgo y el azul oscuro. Para hacerse una idea de cómo combinar estos tejidos -a priori difíciles- no hay más que echar una ojeada a las propuestas de las grandes firmas de lujo como Gucci, Dolce & Gabbana o Saint Laurent.

En Gratacós también tenemos nuestras propuestas de lamé. Échales un vistazo para idear tu prenda metalizada y resplandecer en cualquier ocasión. ¡No hay excusa para no hacerlo!

balenciaga - lamé - gratacós

blumarine - lamé - gratacós

dolce-and-gabbana - lamé - gratacós

gucci - lamé - gratacós

lamé - gratacós

Xevi Fernández, moda en la era digital

xevi fernandez - samsung ego - gratacos

Xevi Fernández marcó su huella personal en la pasada edición de la pasarela Samsung Ego de la Mercedes-Benz Fashion Madrid. Y eso que no es fácil despuntar entre las creativas propuestas que se exhibieron en cada desfile. Una vez más, el diseñador ampurdanés formado en Barcelona se centró en una temática futurista como eje central de una colección masculina y femenina casual, contemporánea y 100% llevable.

Así, bajo el nombre de ‘Delay’, la colección Primavera-Verano 2017 se inspira en los errores más comunes de la era digital –glitches, aliasing, bugs– que al leerse forman figuras o imágenes erróneas debido a ficheros mal codificados o dañados. Xevi Fernández se basa en esta paradoja y plasma en texturas, tejidos y estampados esos errores, para despojarlos de su connotación negativa y mostrando su potencial constructivo y generador.

Precisamente, en esta propuesta se han trabajado de forma excepcional las texturas y los diferentes materiales se distorsionan mediante diferentes técnicas: el látex se presenta plisado, la napa se altera mediante moldes que la deforman, el neopreno se estampa y el tul adquiere un mayor cuerpo gracias al uso de diversas capas. El diseñador ha contado con los tejidos de Gratacós para elaborar algunos de los looks exhibidos en la pasarela madrileña de jóvenes noveles.

En Delay, los colores se inspiran también en el glicht, incluso como estampado: tonalidades pastel como el amarillo, el rosa y el azul celeste se entremezclan con el malva y el negro. Las siluetas van desde las prendas estrechas que marcan completamente la figura hasta la ropa más oversize como kimonos o parkas, pasando por las prendas de formas rectas y de estilo evasé.

Como guinda final del desfile, la polifacética artista burlesque, Vinila von Bismark fue la encargada de abrir y cerrar el desfile con dos de los looks más representativos de la colección.

Esta es la segunda edición que Xevi Fernández participa en la pasarela Samsung Ego después de su debut con ‘The Last Future’. Un prometedor creador que apunta maneras. En Gratacós, le seguimos de cerca.

xevi fernandez - samsung ego - gratacos

xevi-fernandez-disenador

xevi-fernandez-5

xevi-fernandez-4

xevi-fernandez-3

xevi-fernandez-2

xevi-fernandez-1

FOTO UGO CAMERA/IFEMA

FOTO UGO CAMERA/IFEMA

FOTO UGO CAMERA/IFEMA

FOTO UGO CAMERA/IFEMA

FOTO UGO CAMERA/IFEMA

xevi fernandez - samsung ego - gratacos

xevi fernandez - samsung ego - gratacos

Los retratos de Outumuro

outumuro - gratacos

Es prácticamente imposible enumerar las actividades culturales que cada mes se programan en una ciudad como Barcelona de calidad, de espíritu divulgativo e interés colectivo. Dentro de este mar de interesantes propuestas queremos destacar una que seducirá las personas vinculadas con la fotografía, la moda y el diseño. Ya sean profesionales o amantes de estas disciplinas.

El Palau Robert acoge desde hace unas semanas una muestra de 80 retratos del fotógrafo gallego Manuel Outumuro donde aparecen personajes ilustres de la sociedad barcelonesa. Actores como Carme Elias, Eduard Fernàndez o Jordi Mollà; humoristas como el Tricicle, arquitectos como Òscar Tusquets y Beth Galí, escritores como Eduardo Mendoza y Rosa Regàs o modelos como Martina Klein y Verónica Blume, entre otros. Esta nueva serie del genial fotógrafo rinde homenaje a los grandes maestros de la pintura y a mitos cinematográficos con claras alusiones estéticas en cada uno de sus retratos. En esta nueva muestra, Outumuro vuelve a exponer su creatividad en el retrato, su especialidad. «Es una disciplina abierta a todo tipo de innovaciones y libertad», asegura. También pretende que la fotografía comunique algo de especial que remita a los espectadores, «porque si la imagen es buena dice cosas a mucha gente», explica. No es la primera vez que las obras de Outumuro se exponen en Palau Robert, en 2004 el reconocido artista expuso la muestra «La vitrina del fotógrafo», donde se recopilaban fotografías suyas y material de archivo: polaroids, contactos, pruebas de laboratorio…

Manuel Outumuro nació en A Merca (Ourense) en 1949 y se trasladó de joven a Barcelona, donde se formó en la Escola Massana como diseñador gráfico. Ejerció de director de arte pero no fue hasta los 40 años que se dedicó a la fotografía de manera autodidáctica. Desde entonces, Outumuro no ha parado de colaborar para las grandes revistas de moda y las cabeceras de los principales medios de comunicación. Su trabajo también se ha dado a conocer en varias publicaciones, libros y exposiciones individuales y colectivas.

Desde Gratacós compartimos el talento de Outumuro y os animamos a asistir a esta última muestra ecléctica que dignifica el saber hacer del artista gallego.

outumuro - gratacos

outumuro - gratacos

outumuro - gratacos

outumuro - gratacos

outumuro - gratacos

outumuro - gratacos

outumuro - gratacos

outumuro - gratacos

outumuro - gratacos

outumuro - gratacos

80 años Juan Gratacós

Juan Gratacós -sénior- acaba de cumplir 80 años. Representa la segunda generación del negocio familiar que impulsaron sus progenitores: Antonio y Josefina. Más allá de seguir la tradición, ha conseguido -con esfuerzo y perseverancia- que Gratacós siga hacia delante con el compromiso de las nuevas generaciones de la familia que mantienen a flote esta tienda icónica, un referente en tejidos del país.

juan gratacós

Entrevistamos brevemente a Juan en su aniversario para darle de forma simbólica nuestra sincera enhorabuena.

¿Cuál ha sido el legado que has recogido de tu padre, Antonio Gratacós y cuál ha sido el que has transmitido a tu hijo?

De mi padre heredé su constancia en el trabajo y aprendí a formar un equipo familiar para dar continuidad al negocio. Yo he mirado de transmitir este espíritu a mis hijos: tanto los que forman Gratacós como los que están fuera.

¿Qué ha quedado de la esencia de sus inicios al actual Gratacós?

La empresa es cambiante, pero el denominador común es la ambición por estar al lado del cliente ofreciéndole las alternativas de moda que el momento exige.

“La empresa es cambiante, pero mantenemos la ambición por estar al lado del cliente”
escaparate gratacos años 50

Y, ¿cómo cree que se posiciona la empresa actualmente?

Esto es una verdadera incógnita porque lo deciden los clientes. Por nuestra parte ponemos todo el esfuerzo para que sea una realidad el poder ofrecer las últimas creaciones y posicionarnos entre los primeros.

¿Cuál es la importancia de mantener a flote los negocios familiares?

La unidad, esto es tajante. En todo, todo el equipo labora en el mismo sentido, aunque amalgame distintos caracteres, pero el final es el mismo: LA UNIDAD.

“La unidad es lo más importante”

Tradición, saber hacer, compromiso con la familia y el cliente… ¿Qué otros atributo tiene Gratacós que la refuerzan en el mercado?

Formación, curiosidad y pasión por el trabajo.

¿Cómo ve el futuro del negocio? ¿Se siente orgulloso de su trayectoria?

En el momento actual me siento muy orgulloso por los ejecutivos que hoy llevan la empresa: mi hijo Juan y mi sobrino Antonio.
Muchas gracias por dedicarnos unos minutos Juan y de parte de todo el equipo, desearte un feliz cumpleaños.

escaparate gratacos años 50

Los tejidos y los colores de la temporada Otoño-Invierno 2017/2018

¡La colección para el próximo invierno ya está en marcha! Como especialistas en moda, Gratacós está trabajando en los colores y los tejidos del próximo invierno para adelantarnos a las necesidades de los clientes. Este septiembre, nuestro equipo se ha reunido en el encuentro bianual que organizamos para dar a conocer las tendencias que se llevarán dentro de un año: la temporada Otoño-Invierno 2017/2018. Esta cita está capitaneada por Rosa Pujol Sans, textil & colour stylist de Gratacós, y aquí os mostramos un resumen de las conclusiones presentadas por nuestra experta.

¿Qué hay de nuevo?

COLORES

1. Rosa

El color más femenino de la paleta cromática vuelve una vez más a teñir las prendas invernales. “Es un color que está de moda y se vuelve cada vez más atemporal”, remarca Rosa Pujol. El rosa que viene es mucho más matizado que en otras temporadas y juega con las tonalidades azules para las prendas diurnas y con las rojas para las ocasiones especiales.

2. Casi blanco

Dentro la gama de neutros, la próxima temporada se llevarán los beiges claros, los blancos rotos y algunas pinceladas de gris en su versión metalizada. “Estos colores se mezclan con naranjas, azules y verdes fríos”, explica Pujol.

3. Caqui

Este color con reminiscencias militares se sofistica y se alía con la sedería para desmarcarlo de la ropa de calle. “Es un color muy potente que irradia fuerza y energía, argumenta Rosa Pujol. Queda muy bien mezclado con otros verdes para un efecto camuflaje y da pie a jugar con los tejidos fantasía, los bordados y los jacquards.

4. Índigo

La gama de azules oscuros y vibrantes vuelve una vez más. “El próximo invierno se llevarán los índigos y los colores tinta sin abandonar la tendencia denim de las últimas colecciones”, matiza Pujol.

5. Rojo

Imbatible al paso de las modas, el color de la sangre, el deseo, el amor y la seducción se mantiene un invierno más en tejidos de todo tipo. “Se llevan las tonalidades más vivas que las apagadas”, prosigue Pujol.

6. Oro

La temporada 2018 es dorada. El color del dinero se presenta en su versión más mate y poca intensa.


TEJIDOS

En materia de tejidos, las opciones son más difusas. “Se lleva todo: jacquards con lisos, bordados con relieves… Lo importante es saber cómo los mostramos”, apunta Rosa Pujol. En este sentido, los tejidos se vuelven cálidos, confortables y ligeros. “Lo importante es asociar invierno con comodidad. Esto sería la máxima de la próxima temporada”, asegura.

Para el próximo invierno los tejidos también adquieren un punto de lana para remitir a la estación fría. Otras tendencias que llegan: los falsos lisos con un punto de relieve, las telas brillantes y los tejidos de fantasía se contienen y buscan el punto justo, respecto a temporadas pasadas. Por último, llega un tejido revolucionario: la lana reciclada. “Es una innovación en el mundo de la sedería y nos encanta”, concluye Pujol.

tejidos y los colores de la temporada Otoño-Invierno 2017/2018 - gratacos

tejidos y los colores de la temporada Otoño-Invierno 2017/2018 - gratacos

tejidos y los colores de la temporada Otoño-Invierno 2017/2018 - gratacos

tejidos y los colores de la temporada Otoño-Invierno 2017/2018 - gratacos

tejidos y los colores de la temporada Otoño-Invierno 2017/2018 - gratacos

tejidos y los colores de la temporada Otoño-Invierno 2017/2018 - gratacos

tejidos y los colores de la temporada Otoño-Invierno 2017/2018 - gratacos

tejidos y los colores de la temporada Otoño-Invierno 2017/2018 - gratacos

A solas con… José María García de Ze García

José María García lleva cuatro años al frente de su firma de moda femenina diseñando vestidos y trajes para las ocasiones especiales en su taller de Barcelona. Ze García es sinónimo de alta costura asequible para una mujer contemporánea, sensual y elegante. Cada prenda se confecciona a medida, teniendo en cuenta el estilo, la personalidad y la silueta de la clienta. Algo tendrá Ze García que ha conquistado a todas las instagramers de moda. Incluida a Dulceida que ha confiado con el saber hacer del joven diseñador catalán para encargarle su vestido nupcial. Un fenómeno online que ha dado mucho que hablar. Más allá del boom pasajero, José María García prosigue su trabajo con paso firme y con las ideas muy claras…

drk.160914-28

¿Te esperabas morir de éxito con los diseños de la boda de Dulceida? Tus redes sociales aún echan humo…

Estos días han sido una locura y no nos esperábamos que fuera tan sumamente mediático. Mi número de seguidores se ha incrementado un montón, aunque tengo que añadir que con Dulceida ya trabajaba hace tiempo en otros diseños para varios eventos suyos, pero sí que es verdad que ha sido en la boda cuando se ha hecho un auténtico boom.

Las grandes firmas nupciales como Pronovias o Rosa Clará iban detrás del famoso vestido…

Lo sé, lo sé. Aunque Aida y yo somos amigos y ella ha confiado siempre conmigo: primero como diseñador y segundo como amigo. Hace años que colaboramos juntos y me conozco sus gustos y sus medidas y sabe que no la defraudaré. Para mí fue un enorme placer que me diera la responsabilidad de diseñar sus dos vestidos nupciales y el de su novia, Alba. Esto me ha permitido hacer tres estilos: uno era de estilo princesa con 40 metros de tul, el otro era más bohemio como lo que se lleva ahora y el tercero era un traje sastre con un body escote en V que es más lo que yo hago.

“Dulceida me ha dado la responsabilidad de diseñar sus vestidos de novia”

Eso te ha permitido mostrar una variedad de estilos…

¡Exacto! Para mí lo más importante de esta experiencia ha sido que no se me encasille como diseñador de un estilo concreto, sino que se vea la capacidad que puedo tener para adaptarme al estilo de cada chica.

Con tanto pretendiente, ¿te han afectado los halagos o las críticas que has recibido?

Lo he llevado bien porque para mí, la principal preocupación era que los vestidos estuvieran bien ejecutados a nivel técnico y cumplieran las expectativas de las novias. Sobre gustos ya no me pongo porque habrá gente que le gustará más y otra que le gustará menos.

El tejido de los vestidos nupciales no los adquiriste en Gratacós pero sí que es verdad que habitualmente confías en nosotros…

Desde hace tiempo que confío en vosotros. El nivel de tejidos que tenéis en la tienda es el mejor. Es verdad que voy variando de sitios en las compras de tejidos, pero vosotros siempre habéis sido un sitio de referencia: cuando quieres coger un tejido ‘top’ está en Gratacós.

"Cuando quieres coger un tejido 'top' está en Gratacós”

drk.160914-19

¿Cómo empezaste en el mundo del diseño? En tu caso, comentas que ya lo llevabas en la sangre…

Yo quise siempre ser diseñador y de bien pequeño lo tenía claro. A los 12 años asistía a clases de costura y luego me di cuenta que tenía que aprender el oficio y estudié en la Escuela de Artes Técnicas de la Moda de la universidad Ramón Llull de Barcelona. Cuando terminé la carrera empecé a trabajar llevando la imagen visual – escaparates y estilismos- de Emporio Armani y tras colaborar con varias marcas, decidí empezar con mi propia marca.

¿Cómo te diferencias de tu competencia?

Lo importante es la visión de cada diseñador, el gusto personal y aquello por lo que apuestes. Cada firma tiene la huella del creador y en Ze García soy yo mismo.

¿Qué le ofreces a tu clienta?

Yo siempre la atiendo. De hecho, siempre lo hago: atiendo más que diseño. Hoy en día hay que saber más como vender que lo que vender.

“Es más importante atender que diseñar”

¿Cómo trabajáis en Ze García?

Siempre bajo pedido. La clienta llega al showroom situado en la calle Tuset y ve las prendas expuestas que más se suelen vender. Son prendas sueltas más que vestidos hechos porque el tipo de clienta que viene tiene muchos eventos y lo que pretendemos como marca es que con el mismo vestido podamos hacer luego varias opciones.

¿Cómo es tu clienta?

La clienta tipo es una chica joven de 20 a 35 años y guapa. ¡Tengo esta suerte! – sonríe-.

¿Qué otras celebridades han lucido diseños de tu firma?

La mayoría de instagramers de moda como Belén Hostalet o Inés Arroyo, y actrices como Thaïs Blume que vino aquí en Gratacós. Con actrices soy bastante selectivo y siempre decido quien quiero que luzca mis diseños.

¿Qué retos te planteas para los próximos años?

Ahora mismo seguir como estoy sin prisa pero sin pausa. Llevo cuatro años con mi marca -ahora tiene 28 años- y quiero madurar como diseñador en ella. Lo saboreo mejor si todo va surgiendo sobre la marcha.

drk.160914-20

El cuestionario de Gratacós…

Tu prenda imprescindible… Para chica, un escote en V

Un tejido fetiche… Alguno que brille y que evoque la noche

El color al cual no renunciarías… El negro y el rojo

Un diseñador que admires… Tom Ford. Lo considero bueno en diseño y es comercial

Una regla infalible de estilo… El mix masculino-femenino

Un espacio preferido en Barcelona… Conozco tantos que ahora mismo no sé…

Un consejo para que los que empiezan… Que se centren en lo que quieren hacer

Tu ‘leiv motif’… Sin prisa pero sin pausa

drk.160914-26

Éxtasis teñido de azul

Lo llaman el nuevo negro. Enigmático y evocador a la vez. Asociado con la noche y las aguas profundas. El azul se instala una vez más en la paleta cromática del invierno para demostrar su fuerza y funcionalidad más allá de la sobriedad al cual nos tiene acostumbrados.

Este color ya pisó fuerte el verano pasado, apropiándose de looks enteros en sus versiones más oscuras, y todo parece indicar que se instalará una temporada más en nuestro armario, especialmente en los complementos y accesorios.

Los diseñadores de las grandes firmas de lujo han utilizado el azul para colorear las nuevas prendas otoñales: abrigos de estilo masculino, americanas de terciopelo – el tejido estrella de la temporada-, vestidos baby doll o tops de ensueño para las noches más sofisticadas. El estilo marinero más casual de Tommy Hilfiger, la influencia ochentera de Balenciaga, la influencia victoriana en Ralph Lauren o las musas de la postguerra de Prada son algunos ejemplos de cómo creador ha sacado partido a la extensa paleta de azules oscuros que marcan tendencia: desde el ultramar hasta el lapislázuli, una tonalidad que nos inspira especialmente esta temporada con una hornada de tejidos para que puedas diseñar la ropa de invierno.

Aquí te dejamos nuestro moodboard con una selección de nuestros mejores tejidos para que te inspires: http://www.gratacos.com/shoponline/inspiracion/lapislazuli

Jersei Tommy Hilfiger Azul - Gratacos

Tommy Hilfiger

Vestido Tommy Hilfiger - Gratacos

Tommy Hilfiger

Vestido azul Roberto Cavalli - Gratacos

Roberto Cavalli

Phillip Lim botas - Gratacos

Phillip Lim

H&M vestido azul - gratacos

H&M Studio

Bolso dior - gratacos

Dior

Balenciaga - Gratacos

Balenciaga

Vestido Prada Azul - Gratacos

Prada

Vestido Ralph Lauren - Gratacos

Ralph Lauren

Vestido Versace - Gratacos

Versace

‘Fashion meets fashion’

Nace una nueva iniciativa que pone en contacto el sector del diseño en Cataluña para intercambiar sinergias a través de reuniones didácticas. Se llama Designers Fashion Experiences y consiste en un encuentro mensual entre diseñadores, profesionales y reconocidas personalidades del sector a nivel nacional e internacional, con estudiantes de moda que quieran aprender la profesión desde diferentes perspectivas que les puedan enriquecer a nivel profesional. Un estímulo para que los alumnos puedan proseguir en sus carreras con consejos y nuevos puntos de vista a través de las voces de la experiencia que han triunfado en la industria de la moda.

Así, durante el cuarto trimestre de 2016 se realizarán 6 ponencias a cargo de los siguientes diseñadores: Dolores Cortés en moda baño, Llamazares y de Delgado, Miquel Suay, Jordi Dalmau en moda nupcial, Oscarleon y Txell Miras. Las conferencias se desarrollarán en Casa Gracia, un espacio polivalente -situado en Passeig de Gràcia, 116- que simboliza un mundo para los viajes equiparable al recorrido que debe de realizar un diseñador para conocer el mundo de la moda, la creatividad, el color, la composición, la innovación y las texturas escondidas entre las diferentes culturas y destinos.

Este espacio será ideal para transmitir las experiencias de los diseñadores, explicando los detalles de los pequeños y los grandes momentos, y compartiéndolos con los estudiantes que en un futuro se convertirán en creadores de la moda nutriendo así una nueva generación de esta creativa industria.

Designers Fashion Experiences cuenta con el apoyo de Gratacós como negocio familiar dedicado al textil y vinculado con los creadores consolidados y con los new talents. Nuestra empresa impulsa anualmente iniciativas vinculadas con la formación y el desarrollo de los estudiantes de moda.

La primera conferencia tendrá lugar el próximo 28 de septiembre y se desarrollarán hasta diciembre. La intención es repetir la experiencia en una segunda temporada en 2017.

5065

Colors Designers Fashion Experiences 1000

Designers fashion experiences Dise+¦adores 2016