Si todavía no habíais oído hablar de ella, este domingo vais a tener la oportunidad de conocer a una de las diseñadoras catalanas más prestigiosas del momento en cuanto a vestidos de fiesta y novia se refiere.

Con un estilo femenino, elegante y al mismo tiempo sofisticado, Teresa Helbig impregna cada uno de sus diseños con personalidad y buen gusto consiguiendo vestidos únicos que perduran en el tiempo, ajenos a las modas y el paso de las temporadas.
Por eso, este domingo 23 de marzo a las 12:30h no puedes perderte el reportaje que emite La 2 de RTVE donde se habla de su trabajo, de cómo crea y desarrolla sus diseños en el atelier de Barcelona y cómo experimenta con los mejores tejidos hasta conseguir lo que quiere.

Además, para este reportaje nos han hecho una pequeña entrevista en la que hablamos de Teresa Helbig, de nuestros tejidos y de nuestra relación. Porque desde siempre ha sido la encargada de vestir los maniquís del escaparate de Gratacós.
Como en muchas ocasiones hemos dicho, nos encanta estar al lado de diseñadores con talento que cada día hacen más grande el mundo de la moda.
Si quieres saber todo lo que les contamos, no te puedes perder ni un minuto.
Nos vemos en la tele.
Barcelona,
blog de Gratacós,
escaparate,
escaparates,
gratacos,
Paseo de Gracia,
passeig de gracia,
tejidos,
teresa helbig,
tienda,
tienda de tejidos,
tienda de telas en Barcelona
Diseño, creatividad, innovación y talento. Mucho talento. Todo esto y más, es lo que ha desprendido este año la pasarela de 080 Barcelona Fashion, que en su decimotercera edición y durante cinco días, ha dado cobijo a 34 desfiles diferentes de diseñadores -consolidados y emergentes- y marcas catalanas.

Y este año, ha batido récords. En pocos días se agotaron las invitaciones, más de 40.000 personas han pasado por el certamen y han visto los desfiles y las redes sociales han echado humo. Pero no nos sorprende. El listón ha estado muy alto y hemos disfrutado mucho de la moda catalana.
Además, hemos estado ahí con dos grandes nombres que han subido nuestros tejidos a la pasarela, les han dado forma, han creado diseños maravillosos y nos han contado una historia.
Manuel Bolaño ya dio la campanada el segundo día de desfiles con sus diseños, esos colores, la combinación de texturas, los estampados y el toque romántico que se advertía en cada una de sus prendas y sus complementos. Único.


Más tarde tuvo lugar MODAFAD, una oportunidad para jóvenes diseñadores emergentes que vienen a darlo todo. Y así lo hizo Guillem Rodríguez, que apostó todas sus cartas a una jugada para superar su colección del año pasado, apostando por la tranquilidad y la sensibilidad del joven romántico.

¿Qué más puede pedir Gratacós?
Estamos muy contentos de haber estado presentes en la 080 Barcelona Fashion y muy orgullosos de estos dos grandes diseñadores con los que hemos podido disfrutar del evento.
El año que viene, más y mejor.
080 Barcelona Fashion,
Barcelona,
botiga,
escaparate,
gratacos,
Guillem Rodríguez,
manuel bolaño,
moda,
pasarela,
Paseo de Gracia,
passeig de gracia,
tejidos,
telas,
tienda,
tienda de tejidos,
tienda de tejidos en Barcelona,
tienda de telas,
tienda Gratacós
Entre estreno y estreno, sigue la temporada de premios cinematográficos. Y este pasado domingo, 12 de enero, tuvo lugar la gala de los premios Globo de Oro, donde decenas de actores y actrices de la gran pantalla acudieron con sus mejores galas.
Y no es para menos. Ya que se trata de un evento que reconoce la excelencia de profesionales del cine y la televisión a nivel mundial desde 1944, de ahí su fama y prestigio.
A esta 71ª edición de los Golden Globes, acudió la actriz Mónica Potter, nominada a mejor actriz secundaria en miniserie o telefilm, por su papel en la exitosa serie Parenthood.
Y como no todos los días se gana una estatuilla, la actriz pisó la alfombra roja luciendo un espectacular vestido de la diseñadora Ramona Keveza.
¿Lo más emocionante para nosotros? Que está hecho con tejidos Gratacós.


Y claro, lo decimos bien alto porque estamos más que orgullosos. Además, de porque nos encanta el cine, ser pieza fundamental de las creaciones de esta diseñadora, no tiene precio.

Para los que no la conozcan, Romona Keveza, es una diseñadora canadiense que lleva en el mundo de la moda y la alta costura desde los años 90.
Es experta en vestidos de novia, aunque hace unos años pegó el salto a la alfombra roja, vistiendo a actrices de la talla de Christina Hendricks, Jennifer Love Hewitt o Julia Stiles.
No le quitéis ojo, porque va a dar mucho de qué hablar. Y bien.
actriz,
alfombra roja,
Barcelona,
diseñadora Ramona Keveza,
globos de oro,
gratacos,
Mónica potter,
Paseo de Gracia,
passeig de gracia,
Ramona Keveza,
tejidos de alta costura,
tienda,
tienda de tejido en Barcelona,
tienda de tejidos,
tienda de telas
Hace unas semanas os hablamos y os presentamos nuestra propuesta para la 3ª edición del concurso de escaparates que la asociación para el estudio del mueble organizó bajo el lema “Barcelona con Wagner”.

Hoy, aprovechamos para contaros que el pasado 14 de Noviembre tuvo lugar, en el círculo del Liceo de Barcelona, la gala de la entrega de premios.
Y tenemos motivos para celebrarlo. Nos llevamos estatuilla.
Fueron muchos los escaparates que participaron. Tiendas de todo tipo con diseños muy trabajados, alusiones y representaciones de lo más creativas con un lema en común.
Lo que ponía más difícil nuestro reto.
“1º Premio al escaparate más creativo”
Que recibimos a manos de Pilar Vélez, directora del museo del diseño de Barcelona y una de las componentes del jurado de la gala.




Estamos muy contentos de haber participado en este concurso y de acabar nuestro viaje de una forma tan especial, viendo valorado nuestro trabajo.
aparadors,
Barcelona,
Barcolona con Wagner,
botiga,
Concurso de escaparates,
escaparate,
escaparates,
gratacos,
moda,
passeig de gracia,
premio al escaparate más creativo,
tienda,
tienda de tejidos,
tienda Gratacós
La pasión y la dedicación a un oficio.
La artesanía, la investigación y la creatividad plasmadas en unos tejidos que quieren traspasar fronteras y recorrer el mundo. Tejidos que ahora nos sitúan en China.
Y que llevan nuestro nombre.
Y es que si algo tenemos claro es que los tejidos se ven, se sienten y se utilizan en todas partes. No entienden de fronteras. No entienden de razas. Ni de idiomas.
Por eso hicimos una apuesta firme por una tierra cuya cultura y visión del mundo discernían un tanto de lo que nosotros conocíamos hasta ahora.
Asia.
Ya han pasado doce años desde que decidimos arriesgar. Y ganar. Y desde entonces estamos presentes en ciudades como Shangai, Beijing y Shenzen gracias a nuestra red de agentes personales.
¿Y por qué hablamos ahora de esto? Fácil.
El pasado 22 y 23 de Octubre estuvimos presentando nuestra colección para el próximo otoño invierno 2014/15 en la Premiere Vision Shangai, la principal feria de telas del país dedicada al sector de la confección y la alta costura. Esta feria es embajadora de la misma que se celebra en París y que está reconocida a nivel mundial.
En ella se descubre una amplia oferta creativa y diversificada de tejidos de moda a los profesionales de la industria de Asia. Por eso, cada una de las empresas participantes, es seleccionada por un un comité especializado.
Una feria en la que estamos presentes desde hace ya ocho años y de la cual nos sentimos muy orgullos hablar, ya que somos la única empresa española que participa en este salón.
Estamos muy contentos con el resultado, ya que nuestros diseños han tenido muy buena acogida y críticas muy positivas que refuerzan todavía más nuestra pasión por lo que hacemos. Y nos anima a seguir conociendo mundo.




alta costura,
Asia,
Barcelona,
confección,
diversidad de tejidos,
diversified fashion fabrics,
España,
feria de moda,
gratacos,
Gratacós en china,
gratacós en ferias de moda,
moda,
passeig de gracia,
Premiere Vision Shangai,
sector de la confección,
tejidos,
tienda,
tienda de tejidos,
tienda de tejidos en Barcelona,
web gratacós
Mircoles 06 noviembre 2013
Parece que con los tiempos que corren lanzarse a la piscina parezca cosa de locos.
La realidad es que las nuevas ideas, nacidas de la pasión y unidas a las ganas de trabajar, arriesgar y hacerlo bien, son las que nos llevarán tan lejos como queramos.

Y si no que se lo pregunten a estas tres emprendedoras portuguesas que han hecho de su sueño una realidad.
Este es el nombre de ese viejo sueño que Ana tenía, simplemente estaba esperando el momento adecuando para llevarlo a la realidad.
Y llegó a finales de 2012, cuando Patricia y Cristina, entusiasmadas con el proyecto, dejan lo que están haciendo para sacarlo adelante.

Viendo su recorrido, nadie puede negar que se trata de un equipo de artistas.
Ana Ventura es una reconocida ilustradora que ha realizado exposiciones en Portugal y el extranjero. Además, fue seleccionada para diseñar uno de los modelos de zapatillas para la colección que Converse lanzó en 2008 con motivo de su centenario.
Cristina Barradas es diseñadora y trabajó durante años en el taller de moda de Ana Salazar.
Patricia Matias empezó trabajando en el el área de recursos humanos, pero poco a poco la fotografía la fue enamorando hasta acabar dedicándose a ella por completo.
El significado de la palabra Tiled hace referencia a lo que ahora se ha convertido en una marca de moda. Una nueva propuesta que pretende llevar por todo el mundo el diseño de los azulejos portugueses, con los que dan vida a sus prendas.


Con tanto talento nos sentimos privilegiados de formar parte de este proyecto, de este sueño que están plasmando con nuestros tejidos y con los que hacen sus diseños.
En la televisión de Portugal les han hecho un reportaje en el que hablan de su marca y de cómo trabajan. Y ahí estamos nosotros.
Puedes ver el reportaje a partir del minuto 11, aquí.
Quién se iba a imaginar cuando Cristina diseñó el vestido de boda de Ana, que doce años más tarde estarían trabajando juntas en este proyecto.
Ana Ventura,
Barcelona,
botiga,
Cristina Barradas,
diseñadora,
diseñadora de moda,
estampados,
gratacos,
marcas nuevas,
nuevas ideas,
passeig de gracia,
Patricia Matias,
Portugal,
tejidos,
tienda,
tienda de tejidos,
tiled
Un escaparate. El nuestro.
Un compositor. Richard Wagner.
Y una historia de amor. El holandés errante.

Así empieza nuestra aventura en la Tercera Ruta y el concurso de escaparates de arte que este año ha vuelto a organizar la Asociación para el Estudio del Mueble, bajo el lema “Barcelona con Wagner”.
Se trata de un concurso en el que pueden participar todas las tiendas de la ciudad creando un escaparate dedicado a Wagner, con el objetivo de ofrecer un recorrido cultural por las calles de Barcelona, combinando ocio, arte y conocimiento y dando valor a las tiendas de la ciudad.
¿Sabéis quién era Wagner?
Compositor, director de orquesta, poeta ensayista, dramaturgo y teórico musical del Romanticismo, este artista alemán se dedicó a innovar en todas sus facetas. Y eso nos gustó.
Después de conocer mucho más sobre él, nos inspiró. Y nos animó a dar rienda suelta a nuestra creatividad.
Conectamos, y eso hizo que fuese fácil elegir un tema y plasmarlo a nuestra manera. Una combinación del espíritu romántico del autor con una pincelada de nuestra esencia.

Escogimos la historia de El holandés errante. Un marinero maldito cuya única salvación es el amor eterno, que finalmente encuentra en la hija de Daland. La doncella declara su lealtad eterna y juntos ascienden al cielo, rompiendo así la maldición.
Si quieres ver cómo hemos interpretado esta preciosa historia, puedes pasar cuando quieras por nuestro escaparate de Paseo de Gracia.
Es un viaje muy divertido al que no puedes faltar.


Además, tú también participas. Puedes puntuar el escaparate que más te ha gustado a través de la web www.estudidelmoble.com. Es muy fácil.
También se realizan visitas guiadas a las que podrás apuntarte llamando al 932052761.
Estamos hasta el 28 de Noviembre, día en el que también celebramos The Shopping Night Barcelona.
accesorios,
Asociación para el estudio del mueble,
Barcelona,
Barcelona con Wagner,
botiga,
Concurso de escaparates,
El holandés errante,
escaparate,
gratacos,
Paseo de Gracia,
passeig de gracia,
Richard Wagner,
telas,
the Dutch wanderer,
The Shopping night Barcelona,
tienda,
visitas guiadas
Durant dos dies, l’Anna Apostol, artista artesana del feltre, va atendre a Gratacós a tots aquells que s’hi van acostar mostrant interès per la matèria que ella tan bé treballa. Alumnes d’escoles de disseny, professionals d’altres arts, compradors, turistes…tots ells van escoltar i observar atentament la tècnica manual de l’Anna i van aprendre a apreciar una mica més aquesta matèria ancestral.
Jueves 29 septiembre 2011




Todas las iniciativas alrededor de la moda con objetivos solidarios y enriquecedores socialmente son bienvenidas en Gratacós. Por este motivo, quisimos acoger, también, la pop-up store de mille collines y así mostraros todo el potencial de esta marca que diseña y produce en Ruanda.
Las colecciones de mille collines están llenas de detalles y acabados a mano. La ropa y accesorios respiran minuciosa dedicación y perdurabilidad envueltas en formas frescas y vanguardistas.
La tradición está muy presente en las técnicas manuales ejemplificadas en las aplicaciones de botones hechos en sisal y montados en estaño. Todas las piezas están trabajadas por un gran equipo de artesanos de Ruanda. Cada artesano ha cosido la pieza desde el principio hasta el final y por este motivo, se la siente suya.
La pop-up store de mille collines permanecerá abierta hasta el 17 de octubre.

Este es otro de nuestros escaparates del mes de septiembre, el dedicado al trabajo de la marca con sede en Ruanda, millecollines. La empresa, del mismo nombre, fue creada en 2009 por Inés Cuatrecasas y Marc Oliver, dos diseñadores de Barcelona. Su visión es la de abrazar la sensibilidad y la armonía de una tierra llena de diversidad con una historia rica y reflejar estas cualidades en cada pieza sin sacrificar la tendencia.
El escaparate era un mix de piezas de la marca y de tejidos típicos africanos, reconocibles por sus llamativos estampados.